La vacunación contra la fiebre aftosa es una medida fundamental para mantener una situación epidemiológica estable en Argentina y prevenir la propagación de esta enfermedad en el ganado.
Según el cronograma acordado entre el Senasa y más de 300 entidades sanitarias del país que participan en la campaña, el 11 de marzo se iniciará la primera etapa de vacunación en las provincias de la zona central y litoral, que incluyen Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y San Luis.
En la región de Cuyo, la campaña ya comenzó el 19 de febrero en la provincia de Mendoza, y continuará el 4 de marzo en San Juan y el 3 de abril en La Rioja.
Es importante destacar que algunas provincias del norte argentino, como Jujuy, Catamarca y Tucumán, ya iniciaron el primer ciclo de vacunación entre el 2 y el 15 de enero, debido a las particularidades de sus aviones. Además de estas provincias, Santiago del Estero y Salta llevarán a cabo la vacunación a partir del 18 de marzo.
Por otro lado, en la región patagónica, excepto Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que se considera libre de la enfermedad, la vacunación contra la brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses estará a carga de los veterinarios acreditados ante. el Senasa.
Con estas medidas, Argentina busca mantener su estatus sanitario y proteger la salud del ganado, garantizando la calidad de los productos agroalimentarios y fortaleciendo su posición en el mercado internacional.