En un contexto económico nacional marcado por restricciones fiscales y recortes presupuestarios, este ingreso representa un alivio para la provincia. Fuentes del gobierno provincial destacaron que esta inversión es "fruto del trabajo articulado permanente con el Gobierno Nacional" y permite "sostener obras, servicios y asistencia en un momento clave".
La cifra recibida por Entre Ríos supera ampliamente a la de otras provincias de similar tamaño y población, como Río Negro (5.299 pesos), Jujuy (5.294 pesos) y Formosa (4.482 pesos). Además, triplica la media registrada en distritos como Córdoba, Buenos Aires o Santa Fe.
Este ingreso, que llega en un momento crítico para las provincias, ayuda a Entre Ríos a sostener sus cuentas públicas y garantizar el funcionamiento del Estado, sin desatender a los sectores más vulnerables de la población.