El objetivo principal de esta iniciativa es acercar a los jóvenes la propuesta del Senado Juvenil, explicar sus objetivos y detallar cómo pueden inscribirse.
"Básicamente, la idea de hoy es una presentación, es poder acercarle a los estudiantes la propuesta de qué se trata el Senado Juvenil, cuáles son sus objetivos y, por supuesto, cómo pueden hacer para participar", explicaron las coordinadoras en diálogo con MERCURIO NOTICIAS.
Los jóvenes de entre 13 y 20 años tendrán tiempo para inscribirse hasta el 19 de mayo. Se hace una salvedad para permitir la participación de escuelas de jóvenes y adultos, ampliando el rango de edad de 18 a 20 años. Las temáticas son libres, siempre y cuando tengan una buena fundamentación.
"Apostamos a que los chicos puedan trabajar la temática que les interese. Obviamente, siempre hay temáticas que son más elegidas por los chicos, y en las últimas ediciones fueron las de salud mental, ludopatía e inteligencia artificial", señalaron las coordinadoras.
A lo largo de los años, se ha observado que la agenda de los jóvenes está muy cercana a la agenda política y a lo que los está atravesando. La inteligencia artificial, que comenzó a tomar relevancia en la edición 2024, seguramente será una temática recurrente este año. Se espera que los senadores se involucren en el programa, acompañando las propuestas de los chicos y, en lo posible, poniéndolas en marcha para que tengan una acción real en sus comunidades.
Se insiste en que las temáticas estén bien fundamentadas y se puedan traducir en una propuesta legislativa. Esto servirá de guía para que los proyectos sean evaluados correctamente.
Luego de las inscripciones, se comenzará a trabajar con los equipos de docentes, a quienes se les brindarán capacitaciones en distintas temáticas y tutorías virtuales. Estas tutorías permitirán a los docentes solicitar encuentros con el equipo técnico del Senado Juvenil para resolver dudas y superar obstáculos en el armado de los proyectos.
Las instancias departamentales se realizarán entre septiembre y octubre. Debido a las elecciones legislativas, el cronograma se ha acortado, por lo que se comenzará a principios de septiembre para no superponerse con la semana del estudiante. La instancia provincial, donde se presentarán los proyectos representantes de cada departamento, se llevará a cabo en la segunda semana de noviembre.