"Lamentablemente no tuvimos participación, y digo lamentablemente porque nosotros queremos que la gente se integre", expresó Rodríguez al término de la Asamblea en diálogo con MERCURIO NOTICIAS. Se esperaba una mayor concurrencia, especialmente de jubilados del sector salud y municipales. "Creo que le dimos suficiente publicidad, pero bueno, no contamos con la presencia que nosotros esperábamos", agregó.
Ante la falta de postulantes, se decidió dar continuidad a los cargos que debían renovarse. De esta manera, Juan Carlos Velázquez continuará como vicepresidente; Gladys Lantelme como protesorero, Mirta Hill como prosecretario; Héctor Pais como segundo vocal titular; Nora Tejera como segunda vocal suplente; Susana Pais como segunda revisora de cuentas titular y Marta Graciano como segunda revisora de cuentas suplente. La presidencia, a cargo de Susana Rodríguez, no se renovaba en esta ocasión.
A pesar de la baja participación, durante la asamblea se realizó la lectura de la memoria del año 2024 y se presentó el balance económico, el cual arrojó resultados positivos. "Todo lo que se había proyectado para el 2024 se cumplió, incluso más todavía de lo que se había proyectado", destacó Rodríguez.
Entre los logros del año, la presidente resaltó el aumento en la cantidad de talleres ofrecidos, pasando de tres en 2024 a siete en 2025, y el incremento en la participación de socios, que pasó de 20 a cerca de 100. Además, mencionó el proyecto de construcción de un salón propio, que se viene gestionando con la federación desde el año pasado, y para el cual esperan una pronta respuesta.
Rodríguez reiteró la invitación a todos los jubilados y pensionados a acercarse al centro, que se encuentra abierto los martes y jueves de 8:30 a 11:00, para conversar, conocer las instalaciones, utilizar la biblioteca, la enfermería y todos los servicios que se ofrecen. "Queremos que haya más participación, nosotros lo intentamos e invitamos, pero bueno, si no nos acompañan, poco se puede lograr", concluyó.