Al respecto, el entrenador de General Campos, Pascual Zubizarreta, comentó a MERCURIO NOTICIAS que “la clasificación de la etapa regular fue liderada por el equipo local”, lo que refleja el esfuerzo y dedicación de sus jugadores. “Mucha gente en la localidad jugaba al sóftbol con anterioridad, pero la falta de práctica había hecho que el deporte se perdiera un poco. Sin embargo, gracias a las redes sociales y a la presencia de los equipos en diferentes localidades, se ha logrado recuperar el interés por el sóftbol”, destacó. El equipo de General Campos logró salir primero en la clasificación.
“El año pasado se inició la liga y este año se ha logrado completarla por segunda vez consecutiva. Además, se ha iniciado una escuelita de softbol en el centro de Educación Física local, lo que ha dado un impulso enorme al deporte. Los niños que asisten a los partidos muestran una gran felicidad y entusiasmo por jugar, lo que se refleja en la escuelita”, comentó Zubizarreta.
En la liga participan equipos de diferentes localidades, como Villa Clara, Concepción del Uruguay, Concordia y Villaguay. “Todos ellos tienen un semillero parecido a General Campos, lo que hace que el nivel del sóftbol sea cada vez más parejo. En unos cuantos años, se espera que el nivel sea aún más alto y competitivo”, resaltó.
Actualmente, los equipos están entrenando para los playoff que se llevarán a cabo este domingo. Los cuatro mejores equipos de la etapa regular se enfrentarán en una serie de tres partidos para definir al ganador del torneo. El equipo de General Campos jugará contra Villa Clara para definir el primer y segundo puesto, mientras que Halcones de Villaguay se enfrentará a Cardenales de Concepción del Uruguay para definir el tercer y cuarto puesto.