El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, confirmó el hecho, ocurrido en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad.
Kueider viajaba en un vehículo Chevrolet con patente argentina AE797OJ. Sus asesores declararon desconocer los detalles hasta esta mañana. La vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, también fue notificada.
En Argentina, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) abrió una investigación preliminar de oficio por posibles delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La Unidad de Información Financiera (UIF) podría intervenir también. La investigación incluirá el análisis de cuentas bancarias, movimientos financieros, declaraciones juradas y otros datos relevantes.
Esta investigación se suma a otras causas abiertas contra Kueider en Entre Ríos por la compra de dos departamentos y en la justicia federal de San Isidro por el caso "Securitas", donde se investiga el pago de coimas a organismos públicos, incluyendo a la empresa Enersa, donde Kueider fue representante del gobierno.
Edgardo Kueider, senador que se distanció del bloque del Frente de Todos en 2022 para formar Unidad Federal, tuvo un papel clave en la aprobación de la Ley Bases, lo que impulsó su carrera política. Fue propuesto para liderar la comisión de seguimiento de Inteligencia, pero asumió la presidencia de la comisión de Asuntos Constitucionales con el apoyo de La Libertad Avanza.
Kueider, que comenzó su carrera política con el ex gobernador Gustavo Bordet, ha mantenido una relación compleja con el kirchnerismo y ha expresado su apoyo al presidente Alberto Fernández.
Con la llegada de Javier Milei, ha buscado acercarse a nuevas figuras del gobierno. Recientemente, impulsó el interbloque “Las Provincias Unidas”, destacando su posición neutral y apoyando al oficialismo en votaciones clave, como la Ley Bases y en uno de los artículos fundamentales de la ley de presupuesto universitario.