San Salvador, ER - Domingo, 2 Febrero 2025
  31.6º C  Cielo claro
 
Producción
SUPERANDO ADVERSIDADES
Las exportaciones de economías regionales crecieron un 23,8% en 2024
Las exportaciones de las economías regionales argentinas cerraron el año 2024 con un notable crecimiento, según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa . En diciembre, se registró un incremento del 23,8 por ciento en dólares y del 25,7 por ciento en toneladas respecto al mismo mes del año anterior, representando un aumento interanual de USD 1.684,3 millones y 1,5 millones de toneladas, respectivamente.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Domingo, 02 de Febrero del 2025 - 15:30 hs.
Las exportaciones de economías regionales crecieron un 23,8% en 2024

A pesar de las tres sequías consecutivas y las heladas tempranas que afectaron la producción, el sector demostró un gran poder de recuperación. Si bien el precio promedio de exportación se ubicó en USD 1.191 por tonelada (una baja del 1,5% interanual debido a la caída de los precios internacionales), el volumen exportado compensó esta disminución.

El segundo semestre de 2024 marcó un cambio significativo respecto al segundo semestre de 2023, caracterizado por una alta inflación e incertidumbre política. La baja de la inflación y una mayor certidumbre macroeconómica impulsaron el "ambiente de negocio".

En total, las exportaciones regionales alcanzaron los USD 8.749 millones en 2024, con importaciones por USD 2.004 millones, resultando en un superávit comercial de USD 6.745 millones.

La región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) lideró el crecimiento, con exportaciones por USD 1.782,5 millones (20,4% del total nacional), un aumento del 39,7% interanual. Córdoba fue la provincia que más exportó, con USD 870,5 millones. El complejo manisero fue el principal motor de este crecimiento, con exportaciones por USD 1.086,8 millones (60,9% del total de la región Centro).

 en esta nota
ECONOMíACAMPOCULTIVOS