San Salvador, ER - Miércoles, 12 Febrero 2025
  31.6º C  Cielo claro
 
Interés General
MODELO CORRUPTO
Milei disolvió la Secretaría de Vivienda y reestructura la política habitacional
El Gobierno nacional, mediante el Decreto 70/2025, disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Esta decisión forma parte de un proceso de reestructuración del Estado y se basa en la convicción de que la gestión de la política de vivienda debe recaer principalmente en las provincias, municipios y el sector privado, minimizando la intervención estatal nacional.
Martes, 11 de Febrero del 2025 - 13:38 hs.
Milei disolvió la Secretaría de Vivienda y reestructura la política habitacional
Javier Milei.

La medida se justifica por las irregularidades detectadas en los tres fondos fiduciarios que gestionaban la mayor parte de las tareas de la ex Secretaría:

-PROCREAR (Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar): Su disolución, ya iniciada mediante el Decreto 1018/2024, se debe a las fallas detectadas por la Auditoría General de la Nación (AGN), incluyendo demoras en la entrega de viviendas y falta de condiciones de habitabilidad en las unidades entregadas.

-Fondo Fiduciario para la Vivienda Social: Cerrado mediante el Decreto 6/2025, este fondo presentaba irregularidades, incumplimientos y evidencias de uso con fines políticos y clientelares.

-Fondo de Integración Socio Urbana (FISU): Actualmente en proceso de disolución, este fondo también muestra irregularidades que justifican su cierre.

La disolución de la Secretaría no implica la paralización de las políticas de vivienda. La Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU) y la Dirección Nacional de Arquitectura pasaron a depender de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. Un proceso ordenado y progresivo, a cargo de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET), asegurará la transición de responsabilidades.

El Gobierno Nacional argumenta que está cambiando "el modelo de la corrupción de sueños compartidos por el modelo del crédito privado y la libertad".