Las tareas incluyen el levantamiento y conformado de la rasante, la profundización de cunetas, la limpieza y perfilado de banquinas, y un repaso general del camino. La Dirección Provincial de Vialidad, con la intervención de la Dirección de Obras por Administración, está a cargo de la ejecución del proyecto.
Federico Paoloni, productor arrocero de colonia San Gregorio, con más de 50 años de experiencia en la zona, señaló que el 90 por ciento de su producción se concentra en esta área, por lo que la transitabilidad de estos caminos es fundamental. "Después de muchos años de abandono, vemos una obra que realmente vale la pena y que perdurará en el tiempo. Estamos muy contentos y agradecidos", afirmó.
Paoloni destacó que esta traza, junto a una paralela, concentra el 80% de la producción arrocera provincial, constituyendo un camino troncal para el traslado de la producción a las industrias de San Salvador. "Es clave que se encuentre en buenas condiciones para una mayor eficiencia", remarcó.
En tanto, Rubén Chás, productor arrocero de tercera generación, coincidió en la importancia de la obra. "Cuatro años atrás no veíamos ninguna máquina. Hoy celebramos la decisión de Vialidad y felicitamos a los equipos de trabajo por su dedicación. Si bien falta mucho, vamos por buen camino", aseguró.
La zona produce arroz, soja, girasol y maíz, además de contar con emprendimientos tamberos y ganaderos. Los caminos también son utilizados por vecinos, docentes y alumnos de instituciones educativas rurales.
La reconstrucción de estos caminos no solo beneficia a la producción arrocera, sino que impacta positivamente en toda la comunidad.