De acuerdo a lo informado a MERCURIO NOTICIAS, la banda operaba bajo un ardid: se hacían pasar por vendedores de libros para acceder a los domicilios de sus víctimas, generalmente personas mayores. Una vez dentro, obtenían imágenes de sus documentos de identidad y datos personales para luego acceder a sus cuentas bancarias y solicitar préstamos, apropiándose del dinero y dejando a las víctimas con una deuda.
El operativo, coordinado por la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal y autorizado por el Juzgado de Garantías número 2, a cargo de Edwin Ives Bastian, arrojó los siguientes resultados:
-Electrónicos y Documentación: 18 teléfonos celulares, 1 notebook, 1 pendrive, tickets, facturas y diversos documentos.
-Armas y Municiones: 1 revólver calibre .22 (seco), 3 armas largas, 1 arma corta y un total de 101 cartuchos de diferentes calibres.
-Estupefacientes: 13 gramos de picadura de marihuana, 2 envoltorios con 30 gramos de marihuana y 1,3 gramos de cocaína.
-Efectos y Dinero: artículos de indumentaria, tickets, facturas, anotaciones y aproximadamente 5.387.700 pesos argentinos (incluyendo 4.958.000 pesos, 90.000 pesos, 289.700 pesos y 300 dólares).
-Otros: un documento nacional de identidad y elementos relacionados con la actividad delictiva.
Además de los allanamientos, se produjo una persecución y detención de un individuo en cumplimiento de un Mandamiento 560 de Captura y Detención, en la intersección de calles V. Sarsfield y Villaguay. Se incautaron 850.000 pesos argentinos y tres teléfonos celulares.
El operativo contó con la participación de la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal, el Segundo Jefe de Operaciones, personal de Cuerpo y Guardia, efectivos de varias comisarías, el Grupo Especial de Concordia, unidades de la Policía Federal y se realizó bajo la supervisión de la fiscal Daniela Montangie.