San Salvador, ER - Martes, 1 Abril 2025
  31.6º C  Cielo claro
 
Regionales
CÓMO IMPACTA EN EL PALMAR
Desregulación de servicios turísticos en Parques Nacionales: simplificación y modernización
A partir del martes 25 de marzo, entró en vigencia la desregulación de los servicios turísticos en los 39 Parques Nacionales de Argentina, incluyendo El Palmar (Colón) y El Pre Delta (Diamante) en Entre Ríos. La Resolución 62/25 busca simplificar los trámites administrativos para la habilitación de servicios turísticos, fomentando la sostenibilidad y el crecimiento económico local.
Sábado, 29 de Marzo del 2025 - 13:21 hs.
Desregulación de servicios turísticos en Parques Nacionales: simplificación y modernización
El Palmar.

La nueva normativa elimina requisitos excesivos y simplifica los registros, permitiendo una mayor agilidad en la habilitación de servicios. Según la resolución, esta medida favorece la conservación de los recursos naturales a la vez que impulsa el desarrollo económico, creando un vínculo directo entre el disfrute de la naturaleza y su preservación.

Al respecto, el intendente del Parque nacional El Palmar, Facundo Alcalde, destacó la positividad de esta nueva reglamentación, aclarando que "simplifica la burocracia para la habilitación de servicios turísticos, sin implicar la eliminación de controles".

En diálogo con Uno, explicó que, previamente, la tramitación de nuevas habilitaciones desde el parque implicaba demoras significativas debido a la complejidad burocrática. Ahora, la unidad de conservación podrá habilitar los servicios directamente, agilizando el proceso.

Alcalde enfatizó que "estas modificaciones se enmarcan en una política de Estado que busca un Estado más eficiente y desregulado, promoviendo la simplificación de reglamentos para guías y prestadores turísticos". Aclaró que "esto no implica la apertura indiscriminada de servicios, sino una modernización del sistema de habilitaciones".

 en esta nota
EL PALMAR