San Salvador, ER - Miércoles, 2 Abril 2025
  31.6º C  Cielo claro
 
San Salvador
NUEVA CARRERA EN EL TERCIARIO
Buscan crear la primera mancomunidad educativa en San Salvador
Este lunes por la tarde, se llevó a cabo una reunión presencial en el Instituto de Educación Superior San Salvador, ubicado en la Escuela número 4 "Bicentenario de la Patria", para continuar con la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal y la conformación de la primera mancomunidad educativa.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Lunes, 31 de Marzo del 2025 - 21:23 hs.
Buscan crear la primera mancomunidad educativa en San Salvador

Elsa Chapuis y Carla Duré, vocales del Consejo General de Educación, destacaron la importancia de esta nueva carrera para la región. “Estamos en tratativas de poder traer una nueva carrera de formación terciaria a San Salvador, que es una mancomunidad educativa en nutrición animal. Creemos que es importante para la zona, por ser una zona de mucho crecimiento agropecuario”, afirmaron en diálogo con MERCURIO NOTICIAS.

Ambas funcionarias expresaron optimismo sobre el avance del proyecto: “Hoy es la segunda reunión y creo que podemos avanzar. Hay un compromiso grande de todos los intendentes de colaborar, lo cual es importante. La mancomunidad es una modalidad híbrida, con encuentros virtuales y presenciales”.

Explicaron que los intendentes se comprometen a proporcionar puntos digitales donde los estudiantes puedan asistir a las clases. “Esto está diseñado con currículos aprobados por el CGE, y los intendentes colaboran en el traslado de los estudiantes para prácticas profesionalizantes en el campo y otros emprendimientos rurales”, añadieron.


También se mencionó que los estudiantes de San Salvador podrán cursar tanto de manera presencial como virtual, facilitando el acceso a la educación. “Las mancomunidades permiten que se roten las sedes de estudio, y esto asegura que todos los estudiantes puedan enriquecerse con estas modalidades”, indicaron.

Ambas vocales subrayaron la importancia de esta nueva propuesta educativa para fomentar un sentido de pertenencia y arraigo en las comunidades. “Estamos trabajando para que estos estudiantes puedan volcar su formación en sus localidades. Es una oportunidad muy buena para que podamos trabajar juntos”, concluyeron, destacando que la implementación podría comenzar en el segundo semestre de este año.

 en esta nota
ESCUELASIESSS