"Es una problemática que traspasa la cuestión netamente provincial, pero que nos incumbe como entrerrianos", expresó Hein, quien también manifestó su preocupación por la "reducción fuerte en educación en el nivel superior, que es pilar fundamental de una Nación".
Asimismo, señaló que "Entre Ríos se encuentra en desventaja con respecto a Córdoba y Santa Fe en cuanto a las partidas presupuestarias que manejan las universidades nacionales". En este sentido, mencionó un proyecto con media sanción en la Cámara de Senadores que será tratado en Diputados, reafirmando "el compromiso del gobernador Rogelio Frigerio de abordar los temas que importan a los entrerrianos".
Alejandro Carrere calificó la reunión como "muy positiva", destacando que se recogió una iniciativa presentada el año pasado por la UTN y la UNER, centrada en los incrementos de los costos de la energía. Se analizaron posibilidades para la producción de energías alternativas a mediano y largo plazo, buscando soluciones más allá de la coyuntura.
A su turno, Andrés Sabella agradeció la predisposición de Hein y coincidió en "la necesidad de abordar la problemática a mediano y largo plazo, a través de la articulación con el Estado provincial para incorporar energía renovable a las universidades". También resaltó "la urgencia de atender la situación actual, donde los exiguos presupuestos universitarios nacionales hacen que el costo de la energía tenga un rol preponderante, obligando a suspender actividades".
Tanto Carrere como Sabella coincidieron en la importancia de que el Estado provincial escuche y busque soluciones ante una situación presupuestaria nacional que no atiende las necesidades de las universidades entrerrianas, donde más del 90% de los estudiantes son de la provincia.