"Sabemos que tenemos que ser responsables en la decisión del tiempo", afirmó el encargado del departamento de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador, Manuel Abancini, en diálogo con MERCURIO NOTICIAS.
En ese marco, acotó: "Hay algunos pronósticos que están anunciando lluvia, otros que no, y lo que necesitamos transmitir a los emprendedores como a los vecinos es que el lunes de la semana que viene, ya con el pronóstico de la próxima semana, estaremos seguramente en la última hora del lunes o primera del martes informando qué pasa con el evento".
A pesar de la incertidumbre, Abancini detalló la programación prevista para el evento, que este año se concentrará en el sábado 19 y el domingo 20 de abril. El viernes ya estará habilitado el predio para que la gente pueda visitar los emprendimientos gastronómicos y artesanales.
El sábado, la jornada comenzará con la realización del concurso del Guisazo. Por la tarde, habrá espectáculos con artistas locales a partir de las 17:00. A la tardecita, se presentará el taller municipal Sembrando Esperanza, seguido por la premiación del Guisazo y espectáculos artísticos con tributo a Leo Mattioli, El Patrón del Chamamé, El Cuartetazo y el cierre a cargo de Trinidad a la una de la mañana.
El domingo, se realizará la tradicional competencia de Arroz con pollo al disco, a beneficio de las instituciones locales. También habrá cocina en vivo, el mate bingo y una masterclass de pastelería de arroz. Por la tarde, se presentarán Identidad Nacional, un grupo de folklore de General Campos, El Picaflor Bailantero y Hugo Nikel, quien cerrará la jornada.
Abancini destacó la relevancia que ha tomado el evento, tanto por la concurrencia del público como por la participación de los gastronómicos. "Es un evento que ha tomado una característica relevante, se nota en la concurrencia o en la participación que hay por parte de los gastronómicos", señaló. Lamentó que, debido a la gran demanda, no se haya podido dar lugar a todos los gastronómicos de otras localidades que se comunicaron para participar.
Además del clima, el funcionario mencionó que la decisión final sobre la realización del evento también dependerá de las condiciones del predio, que si bien fue utilizado recientemente para la Fiesta del Arroz, requiere de trabajos de acondicionamiento que podrían verse afectados por las lluvias. "No solo tenemos que esperar que haga lindo día el fin de semana, sino que los días previos permitan hacer algunos trabajos dentro del predio", concluyó.