Frigerio, acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani; y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, enfatizó que esta medida es "un paso firme" para que "los que les robaron la plata a los entrerrianos la devuelvan".
"La causa de los contratos truchos es una causa que está probada", afirmó Frigerio en la conferencia de prensa que MERCURIO TV transmitió en vivo, señalando que la justicia deberá definir a los responsables y las penas correspondientes. Sin embargo, remarcó que la política no puede "quedarse de brazos cruzados" ante esta realidad.
El gobernador explicó que, tras un análisis exhaustivo, se redujeron a la mitad los contratos existentes en la legislatura. Ahora, se ha solicitado a los presidentes de ambas cámaras que dispongan la nulidad de los contratos fraudulentos. Este proceso correrá en paralelo a la investigación judicial en curso.
"Después de la nulidad, lo que vamos a exigir es la devolución de esos recursos que, insisto, le han robado durante casi una década a los entrerrianos", sentenció Frigerio. Aunque no precisó el monto exacto del perjuicio, estimó que podría ascender a "50 millones de dólares", dependiendo de la variable utilizada para la actualización.
Frigerio defendió la legalidad de la medida, argumentando que se trata de un proceso administrativo en paralelo al trámite judicial. Señaló que la Fiscalía de Estado iniciará las acciones necesarias para exigir la devolución de los recursos a cada uno de los contratados de manera irregular.
Ante preguntas sobre cómo evitar que la historia se repita, Frigerio destacó la importancia de la transparencia y el control ciudadano. Afirmó que se están elevando informes trimestrales sobre los contratos y que se ha reducido a la mitad la cantidad de contratos en las cámaras.
El gobernador reiteró su respeto por la división de poderes y la independencia judicial, pero insistió en que la política no puede "mirar para otro lado" ante un hecho comprobado de robo al Estado.
"Nosotros no queremos reemplazar a la justicia", concluyó, "pero la política no podía quedar de brazos cruzados frente a esta realidad que tanto nos lastima".