El encargado del departamento de Cultura y Turismo, Manuel Abancini, expresó en MERCURIO NOTICIAS que la organización se encuentra "con muchísima expectativa, hay mucha expectativa por parte de los gastronómicos por parte del público para este gran evento, que este año cobra otra magnitud".
Destacó el esfuerzo logístico que implica trasladar el evento al predio del arroz, un espacio de "200 metros por 100 aproximadamente el cual va a estar cubierto en todas sus periferias por carros gastronómicos, por emprendedores, por artesanos".
Abancini anticipó la presencia de "más de 20 carros gastronómicos entre los cuales están aquellos que venden bebidas, tragos, tenemos más de 30 artesanos y después otros rubros vinculados también a la gastronomía y dos quermés para los para los chicos".
Por su parte, el encargado del departamento de Educación y Desarrollo Local, Jonathan Isla, resaltó en MERCURIO NOTICIAS la importancia del evento para el desarrollo local: "Es una semana importante, con lo del parque (nativo), con lo que este evento siga creciendo, es una apuesta muy fuerte que está haciendo la gestión".
Invitó a los vecinos a participar, asegurando que "va a haber en el predio durante la tarde cocina en vivo, también van a estar los artistas locales que no es un dato menor, que también tienen su espacio".
El funcionario enfatizó que "va a ser una fiesta para todos los vecinos y con la particularidad de que la entrada es libre gratuita".
Luego, Abancini agregó que, con respeto a la festividad del Viernes Santo, "el patio va a estar en modo bar, que eso significa de que no va a haber espectáculos sobre el escenario". Sin embargo, aseguró que "la gente sí va a poder venir a comer algo las comidas típicas digamos de esta fecha también hay muchos carritos que las tienen y poder pasar un rato a la tarde, tardecita".
La organización invita a los asistentes a llevar sus propios sillones y mesas para mayor comodidad. "Los invitamos a que vengan con la familia, que vengan con los amigos, que vengan a disfrutar", finalizó.